
Planta baja: Raíces de Brescia
La tercera sala: Los amigos
Primer panel
En el panel se puede ver la foto de Dosso, la casa de madre Giuditta en Verolavecchia, y, debajo, una carta manuscrita de Giovanni Battista Montini a Lionello Nardini (1897-1918), su querido amigo, quien, habiendo entrado en el Seminario en 1913, llamado a las armas en 1916, murió en un pequeño hospital de campaña en Vesio di Tremosine.
Lionello tenía fama de santidad, de piedad, de caridad y de celo. Pablo VI escribirá que lo “guió” con su ejemplo en el seminario. En la misma línea hay dos fotografías de grupo: la primera representa a los jóvenes reunidos para ejercicios espirituales en la casa Sant’Antonino de Brescia (1914); el segundo los muchachos de la Congregación Mariana del Instituto Arici de Brescia, del que Montini era prefecto (8 de diciembre de 1914).
En el centro encontramos un grupo de amigos del Oratorio San Filippo Neri de los Padres de la Paz (1916): podemos ver a nuestro amigo Andrea Trebeschi (Brescia 1897-Gusen 1945), con quien colaboró en el periódico estudiantil “La fionda”, y el padre Giulio Bevilacqua (1881-1965), decisivo para su formación y a quien Pablo VI creó cardenal. Junto a una fotografía, en el liceo clásico Arnaldo (1916), que presenta a Montini entre sus amigos de toda la vida, dos de los cuales (Francesco Castagna y Alessandro Capretti) con uniforme militar: Giovanni Battista se mantuvo en contacto con ellos en el frente a través de correspondencia y enviándoles libros. Cerca hay una carta de Mons. Giandomenico Pini (1871-1930), asistente eclesiástico general de los Fuci de 1907 a 1923, fechado el 22 de junio de 1918.
A continuación se muestran dos cartas manuscritas de Montini: una a Andrea Trebeschi del 16 de diciembre de 1937 y otra al padre Giulio Bevilacqua del 29 de noviembre de 1940. Junto a una fotografía que representa a Montini en Suiza, en Lugano, con su hermano Francesco, el padre Bevilacqua y el abad benedictino. Anselm Fellmann (21 de junio de 1890 en Sursee; † 17 de octubre de 1970 en Engelberg).